COCABI-Amigos de la Bicicleta también se opone a la Tangencial

Algunos problemas derivados del fomento de infraestructura viaria son:
a) Alta ocupación de territorio. Ello supone una mala gestión del suelo, principal recurso escaso de la isla y del municipio. Dicha tangencial supone la expropiación de gran número de familias y su desarraigo.
b) Mayores índices de contaminación. Aumenta la emisión de gases contaminantes dificultando los objetivos planteados por el Protocolo de Kyoto. Aumenta el ruido y sus enfermedades derivadas. Aumenta el sedentarismo y los hábitos de vida no saludables junto con las enfermedades cardiovasculares y pulmonares.
c) Aumenta la siniestralidad. Cuantas más carreteras más vehículos y mayor índice de siniestralidad. Aumenta el número de heridos y muertos por accidente.
d) Malgasto energético. Se crean necesidades nuevas de transporte. Se favorece el transporte irracional y el malgasto de energía. Aumenta la dependencia de la economía local respecto al petróleo.
Las infraestructuras viarias, lejos de lograr el desarrollo de la zona, agudizarán la dependencia de Telde y sus alrededores hacia el mayor núcleo poblacional de la isla, o sea, Las Palmas de Gran Canaria.
0 comentarios