Las políticas agrarias del mundo desarrollado

El excedente de producción, especialmente de la Comunidad Europea, se vende a precios con descuento en el mercado mundial, arruinando a las economías de los países del Tercer Mundo. Luego se gasta más dinero público tratando de remediar los daños causados por la agricultura intensiva.
Es necesario que se imponga el sentido común: el mundo desarrollado debe reconsiderar sus políticas agrícolas. Los agricultores son los guardianes de nuestra herencia ambiental y no hay que forzarles a ser lo contrario por motivos económicos".
Carlos Pimienta, miembro portugués del Parlamento Europeo
0 comentarios