Nueva publicación: RINCONES DEL ATLÁNTICO

El primer número de Rincones vio la luz a mediados de Diciembre de 2003, y nace casi por sí misma, como una necesidad aunque no sin grandes dosis de trabajo, constancia y voluntad y gracias a la colaboración y participación desinteresada de muchas personas enamoradas de esta tierra y cuyo sentir aun no ha sido apagado por el escepticismo y la indiferencia. Rincones se ocupa de la difusión del conocimiento, la valorización y la protección del paisaje (el patrimonio natural y cultural) principalmente en el medio rural, en el ámbito de las Islas Canarias (una premisa básica es que todas las islas estén presentes en cada número) y también sobre la Macaronesia, (bien de manera general o particular de estos archipiélagos vecinos y hermanos), desde una perspectiva cultural, humanista, ética y constructiva, ofreciendo alternativas para un desarrollo armónico, racional y perdurable de éste, siempre desde el respeto y la mejora de nuestro medio ambiente. El paisaje es un bien público, exponente esencial de nuestra identidad y además un recurso económico de primer orden en nuestro archipiélago, por lo que su cuidado y protección influye directamente en nuestra calidad de vida y en la de las futuras generaciones. Este gran regalo que nos ha dado la naturaleza, no nos pertenece, debemos cuidar de él y transmitirlo como lo hemos recibido. Nuestras Islas están llenas de tesoros, tesoros que están más cerca de lo que pensamos, algunos desconocidos para muchos de nosotros y que están ahora más que nunca en grave peligro y que debemos proteger para que no nos los destruyan y desaparezcan para siempre; que no pueden decir nuestros descendientes que echamos a perder en poco tiempo, haciéndolo desaparecer definitivamente, lo que la naturaleza tanto tardó en modelar.
En definitiva, queremos que Rincones se convierta en un foro abierto entre todos los que amamos esta tierra, su gente y su paisaje, y pensamos que el conocimiento de nuestros valores y señas de identidad: cultura, tradiciones, naturaleza y paisaje es esencial para su valorización y conservación y para el crecimiento de nuestro pueblo, y que además, la divulgación de algunos temas todavía poco difundidos en nuestras Islas y de gran importancia para nuestra salud y la de nuestro entorno, como son: La bioconstrucción y el bioclimatismo, las energías renovables, la geobiología, la agricultura ecológica y la permacultura,... explicados con claridad y sencillez, pueden ayudar a concienciar y sensibilizar a nuestra sociedad, aportando alternativas reales para mejorar la calidad de nuestro futuro y el de nuestros hijos.
0 comentarios