Nace un nuevo libro que recoge la obra de Gregorio Chil y Naranjo
Por tanto, se recogen en el mismo treinta y seis trabajos de ya difícil acceso sobre antropología, arqueología, climatología, medicina, cultivos, economía e historia escritos entre 1862 y 1901. Esta obra, publicada como homenaje por el pasado centenario de su fallecimiento, fue presentada por D. Manuel Lobo Cabrera, Rector Magfco. de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Alicia Girón García, Directora de la Biblioteca Universitaria y Francisco Marín-Llorís, Director de la RSEAPGC.
Chil fue de los escasos canarios de su tiempo prototipo del librepensador ilustrado-, que creía firmemente que el estudio y la ciencia no sólo son capaces de acabar con la ignorancia, sino también de transformar a los pueblos. Consecuente con dicha filosofía, D. Gregorio funda la Sociedad Científica El Museo Canario, dirige la Real Sociedad Económica local y dá a la imprenta con la oposición de las autoridades eclesiásticas de entonces- su magna obra: los Estudios Históricos, climatológicos y patológicos de las Islas Canarias, tan necesitados de ser editados por vez primera de forma completa, tal cual hubiese querido su autor, para conocimiento de las nuevas generaciones de canarios y de todos aquellos interesados en el pasado de nuestro Archipiélago.
Por ello, el lector tiene ahora la oportunidad de conocer el pensamiento patriótico y benemérito de este ilustre grancanario a través de sus escritos. Este libro ya lo tenemos en la Biblioteca del Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción (Telde) para aquellos que quieran verlo. También el libro esta siendo actualmente digitalizado y próximamente podrá ser consultado o impreso desde la Memoria Digital de Canarias, http://bdigital.ulpgc.es/mdc
0 comentarios